Configurar Google Analytics 4 y Tag Manager para medir eventos y conversiones
Mide lo que importa en tu web. Conectar Google Analytics 4 (GA4) con Tag Manager no solo te permite recopilar datos, también te ayuda a entender cómo interactúan los usuarios con tu sitio, qué acciones realizan y cómo mejorar su experiencia. Así tendrás información clave para tomar decisiones más inteligentes y aumentar tus conversiones.
¿Qué necesitas antes de empezar?
Una cuenta activa de Google Tag Manager (GTM) para gestionar etiquetas, activadores y variables.
Una cuenta de Google Analytics 4 para recopilar y analizar los datos.
👉 Consejo útil: antes de crear nada nuevo en Tag Manager, revisa si ya tienes etiquetas, activadores o variables duplicadas o sin uso. Esto puede interferir con la correcta recogida de datos.
Paso a paso: configuración básica
1. Crear la variable «GA4 Constant»
Accede a la sección Variables en Tag Manager.
Haz clic en Nueva → Variable constante.
En el campo Value, introduce tu ID de medición de GA4 (ejemplo: G-XXXXXXXXXX).
Nombra la variable como «GA4 Constant» y guarda.
2. Configurar la etiqueta de GA4
Ve a Etiquetas → Nueva → Google Analytics: configuración GA4.
Selecciona como ID de medición la variable creada («GA4 Constant»).
Añade como activador All Pages.
Nombra la etiqueta («GA4 – Nombre de tu empresa») y guarda.
Variables clave para ecommerce
Para medir correctamente los eventos de comercio electrónico, necesitas crear varias variables en GTM:
GA4 – Ecommerce Items →
ecommerce.items
GA4 – Ecommerce Coupon →
ecommerce.coupon
GA4 – Ecommerce Currency →
ecommerce.currency
GA4 – Ecommerce Transaction ID →
ecommerce.transaction_id
GA4 – Ecommerce Value →
ecommerce.value
accomodationID →
accomodationID
(ojo: debe escribirse con doble “m”)initCheckoutBookingPrice →
initCheckoutBookingPrice
currency, locality, lowestPrice, promotionalCode, propertyName, transactionID, value
⚠️ Atención a los detalles: respeta exactamente los nombres, incluso si contienen errores tipográficos (ej. «accomodationID»). Si no lo haces, el código no funcionará.
Configuración de eventos principales
Evento «Add to cart»
Script personalizado en una etiqueta de tipo HTML personalizado.
Activador: evento personalizado con nombre
initiateCheckout
.Etiqueta GA4 Event con nombre
add_to_cart
, conectada con la variable GA4 – Ecommerce Items.
Evento «Item view»
Script personalizado que registra la vista de un alojamiento.
Activador: evento personalizado
viewAccomodationDetail
.Etiqueta GA4 Event con nombre
view_item
.
Evento «Purchase»
Script personalizado que registra la compra.
Activador: evento
confirmBookingAccomodation
.Etiqueta GA4 Event con nombre
purchase
, incluyendo parámetros comotransaction_id
,value
,currency
,coupon
eitems
.
👉 Buenas prácticas: revisa que cada etiqueta esté asociada a un activador único y que no existan duplicados.
Configuraciones adicionales en GA4
Conservación de datos: en Administrador → Ajustes de datos, cambia la retención de 2 a 14 meses.
Recogida de datos: activa Google Signals y la recogida granular de ubicación y dispositivo.
Medición mejorada: habilita la opción en tu flujo de datos.
Búsqueda en el sitio: añade el parámetro
FRMNombre
en la configuración avanzada para registrar términos de búsqueda como eventosearch_term
.
Checklist rápida
Antes de dar por finalizada la configuración, asegúrate de:
Haber creado todas las variables necesarias.
Revisar que los nombres coincidan exactamente.
Comprobar que no hay etiquetas antiguas duplicadas.
Probar en modo Vista previa en Tag Manager que los eventos se disparan correctamente.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si escribo mal el nombre de una variable?
El evento no se activará y no se enviarán datos a GA4. Es fundamental respetar la nomenclatura exacta.
¿Puedo usar esta configuración en cualquier web?
Sí, siempre que tu web tenga implementado Google Tag Manager y dispongas de una propiedad de GA4.
¿Cómo sé si los eventos funcionan?
Utiliza el modo Vista previa en GTM y revisa el informe de Eventos en tiempo real de GA4.
¿Es obligatorio activar la conservación de datos en 14 meses?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable para tener un histórico más largo y tomar decisiones basadas en tendencias reales.
¿Qué hago si ya tenía etiquetas previas en mi GTM?
Revisa si están duplicadas o sin uso. Si interfieren, elimínalas antes de configurar las nuevas.
Conclusión
Configurar Google Analytics 4 con Tag Manager puede parecer un proceso técnico, pero una vez lo dominas, te abre un mundo de información sobre tus usuarios y tu negocio. Con los eventos bien implementados, tendrás datos fiables para mejorar tu estrategia y aumentar tus conversiones.
👉 Próximo paso: activa tu vista previa en Tag Manager y comprueba que cada evento se dispara correctamente. Así podrás validar la configuración antes de publicarla.