📦 ¿Qué es el SAF-T (PT)?
El SAF-T (PT) es un archivo digital en formato XML que se utiliza en Portugal para enviar a la Autoridade Tributária (AT) los datos fiscales y contables de tu empresa.
Fue creado con un objetivo claro: facilitar las inspecciones y garantizar la transparencia contable.
Además, es obligatorio para la mayoría de las empresas y forma parte de una normativa europea impulsada por la OCDE.
🔧 ¿Cómo funciona?
El SAF-T de facturación incluye información sobre:
facturas
notas de crédito
recibos y otros documentos fiscales.
Debes enviarlo cada mes a la Autoridade Tributária, como máximo hasta el día 5 del mes siguiente.
Este envío es obligatorio para todas las empresas que utilicen un software de facturación certificado por la AT.
⚖ Base legal
La normativa que regula el SAF-T (PT) en Portugal se recoge en:
Portaria n.º 321-A/2007 – Formato técnico del fichero;
Portaria n.º 302/2016 – Contenido funcional del SAF-T de contabilidad;
Decreto-Lei n.º 198/2012 – Obliga al envío mensual de facturas;
Despacho n.º 8632/2014 – Define los campos obligatorios;
Presupuestos Generales del Estado 2020-2021 – Introducen la obligación del SAF-T de contabilidad para la IES (en vigor desde 2024).
🏢 ¿Quién está obligado a enviarlo?
Están obligados a enviar el SAF-T (PT):
empresas con sede o actividad permanente en Portugal;
quienes utilicen software de facturación certificado;
sujetos pasivos de IRC o IRS con contabilidad organizada;
contables certificados que presenten la IES (Declaración Empresarial Simplificada).
🖥 ¿Cómo funciona y se configura en nuestro sistema?
Solicitud del código de validación (obligatorio)
Antes de emitir documentos fiscales, debes solicitar a la AT el código de validación de la serie.
¿Quién lo solicita? → Tú mismo, directamente en la web de la AT.
Los datos que deberás informar son:
nombre de la empresa;
tipo de documento (factura, factura-recibo, nota de crédito);
serie a utilizar;
fecha de inicio;
Inicio del número secuencial de la serie que utilizarán - considerar que debe empezar siempre a 0, ya que no han emitido facturas en el sistema anteriormente.
código del software Avantio para la conexión: 2810.
Para más información de la AT clique aquí.
🧩 ¿Qué es el código ATCUD?
Desde 2022, todos los documentos fiscales deben incluir un código especial: ATCUD.
Este se compone de:
código de validación de la serie (otorgado por la AT);
número secuencial del documento.
Ejemplo: ATCUD: ABCD1234-0000001
Ten en cuenta que este código debe aparecer en todas las páginas del documento, siempre por encima del código QR si lo hay.
🛠 Configuración en Avantio
Configuración de la razón social de la empresa
¿Dónde lo haces? → Menú: Facturación > Registro y edición de datos fiscales.
Ahí podrás:
registrar los datos fiscales de tu empresa, verificando siempre si la información indicada es totalmente correcta (para más información, clica aquí);
añadir series (empezando siempre con la numeración 0) y códigos de validación de cada serie;
⚠ Recuerda: una vez emitidos documentos (facturas, facturas-recibo, etc), no podrás modificar los datos fiscales vinculados.
Configurar regla de facturación
¿Dónde lo haces? → Menú: Facturación > Regla de facturación.
Ahí podrás:
Configurar las reglas de facturación de acuerdo con cómo trabaja su empresa, si se factura al turista o al propietario.
Indicar si la factura por defecto es al cliente final SÍ o NO, o mantener la definición de la ficha del cliente. Más información aquí.
Facturar como propietario
Para facturar al turista como el propietario, deben solicitar previamente los datos indicados arriba para su razón social y así obtener los códigos de validación de las series que serán utilizadas.
Para saber cómo configurar la razón social del propietario, haga clic aquí.
Modelos facturas
Los modelos de las facturas para quienes utilizan el módulo SAF-T no son personalizables a nivel estructural; solamente se puede editar y modificar el logo y el texto plano.
✅ Beneficios de esta integración
Cumples con la legislación portuguesa sin complicaciones.
Ayuda en el envío mensual a la AT (Importante considerar que el envío no es automático y sí manual).
Evitas errores y posibles sanciones.
Facilitas auditorías y el trabajo de tu contable.
⚠ IMPORTANTE: Al tener el Saf-T activado en cuenta, no es posible eliminar ningún documento una vez emitido.