Ir al contenido principal

Optimiza tu web: cómo configurar el sistema de reservas de forma efectiva

Sandra Álvarez avatar
Escrito por Sandra Álvarez
Actualizado esta semana

Un sistema claro que inspira confianza

La forma en la que los huéspedes interactúan con tu página web influye directamente en su experiencia y en la decisión de reservar. Aspectos como cómo se muestran los precios, la posibilidad de usar códigos promocionales, guardar favoritos o contactar fácilmente contigo pueden marcar la diferencia. Configurar correctamente el sistema de reservas en el VRMS no solo mejora la usabilidad, también transmite confianza y facilita las conversiones.


Definiciones clave

  • Release: número de días que deben pasar entre la fecha de la reserva y la de entrada.

  • Breadcrumb: ruta de navegación que muestra al usuario el recorrido dentro de la web.

  • Sidebar: barra lateral de la página web que puede incluir botones o información de contacto.

  • Footer: Pie de página donde también se pueden añadir datos de contacto o accesos directos.


Configuración general del sistema de reservas

Para editar la configuración del sistema de reservas, sigue estos pasos:

  1. Accede al VRMS.

  2. Entra en la pestaña Web en el menú superior (encuentra reunidos bajo esta nueva pestaña todos los productos disponibles que atañen a tu web: configuración web, check-in online y área del huésped).

  1. Selecciona la sección Configuración web.

Nueva navegación en la configuración web, más rápida e intuitiva.

  1. Haz clic en Configuración y Configuración general.

Desde aquí podrás ajustar los parámetros básicos que afectan la navegación y el proceso de reserva en tu web.

Ver imagen

Release

Define cuántos días deben pasar entre la fecha de reserva y la de entrada.
Ejemplo: si marcas «1», el viajero puede reservar hoy y llegar mañana, pero no el mismo día.

Días de transferencia

Si aceptas pago por transferencia, marca el número máximo de días para efectuar el pago.

Consejo útil

Establecer un plazo corto (1–2 días) reduce el riesgo de bloqueos innecesarios en el calendario.

Precio con decimales

Activa esta opción si deseas que los precios se muestren con decimales en tu web.

Permitir especificar ocupante

Permite realizar reservas a nombre de otra persona. Es especialmente útil si trabajas con agencias o intermediarios.

Permitir añadir favoritos

Al activar esta función, los huéspedes podrán marcar el icono del corazón para guardar alojamientos en su lista de favoritos.

Permitir añadir códigos promocionales

Activa esta opción para que los viajeros puedan aplicar descuentos introduciendo un código.
Para configurar los códigos promocionales:

  1. Accede al VRMS.

  2. Entra en la pestaña Revenue.

  3. Selecciona la sección Códigos promocionales.

  4. Haz clic en Crear código promocional.

Cómo se identifica el alojamiento en la web

Decide cómo mostrar tus alojamientos:

  • Nombre real del alojamiento.

  • Nombre de la urbanización o edificio.

  • Referencia del alojamiento.

  • Nombre de la galería fotográfica.

Otros ajustes

  • Buscador N.º Referencia/Nombre: elige si aparece arriba o abajo de los filtros.

  • Mostrar breadcrumb: muestra el recorrido de navegación.

  • Máximo en el selector de adultos y dormitorios: limita el máximo disponible en el buscador.

  • Número máximo de destacados: define cuántos quieres mostrar en portada.

Herramientas de analítica

Integra tus propios códigos de Google Analytics o Google Tag Manager en el VRMS.
Recuerda que, para aprovechar al máximo estas integraciones, deben estar configuradas previamente.

Contacto con los huéspedes

Ofrece más formas de comunicación sin perder el control:

Reservas telefónicas

Al activarlas, se mostrarán iconos de contacto en la ficha del alojamiento. Puedes definir temporada, días y horarios de atención.

Zona horaria

Configúrala de acuerdo con tu país. Si no aparece, contacta con soporte.

Restringir contacto al horario de oficina

Si alguien intenta llamarte fuera del horario, verá un aviso con el próximo momento disponible.

Opciones de contacto en la web

  • Mostrar contacto por correo y teléfono en la sidebar.

  • Añadir un número de WhatsApp en la sidebar o en el footer.

  • Decidir si mostrar el número de teléfono en la sidebar.

Búsqueda en el sistema de reservas

El motor de búsqueda ofrece una opción inteligente: el viajero introduce un rango de fechas y el sistema propone diferentes combinaciones de noches disponibles, para que elija la que mejor se adapte a su viaje.

Para activar esta opción, contacta con tu Web Project Manager si tu proyecto web está activo, o con el equipo de Atención al Cliente si ya finalizó.

Checklist rápida

Antes de guardar tu configuración, revisa:

  • ¿He definido el número de días de release?

  • ¿He configurado el plazo para pagos por transferencia?

  • ¿He decidido cómo mostrar los alojamientos?

  • ¿He añadido el contacto por WhatsApp o teléfono?

  • ¿He activado la búsqueda inteligente si quiero ofrecer más opciones?

Buenas prácticas

  • Mantén el contacto claro, pero evita saturar con demasiadas opciones.

  • Utiliza los códigos promocionales de forma estratégica (por ejemplo, en campañas puntuales).

  • Revisa el horario de contacto al menos una vez por temporada.

Configurar adecuadamente el sistema de reservas en el VRMS es esencial para mejorar la experiencia de los huéspedes, transmitir confianza y optimizar las conversiones. Una configuración clara y estratégica asegura que tu web sea una herramienta efectiva para impulsar tus reservas.


Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si un huésped no completa el pago por transferencia bancaria en el plazo definido?

La reserva se cancelará automáticamente según el tiempo límite configurado en los días de transferencia.

¿Qué sucede si un viajero intenta contactar por teléfono fuera del horario configurado en el sistema?

El sistema mostrará un mensaje automático indicando el próximo momento disponible para atender la llamada.

¿Es posible integrar Google Analytics y Google Tag Manager al mismo tiempo en el VRMS?

Sí, pero para que funcionen correctamente, debes integrar Google Analytics dentro de Google Tag Manager.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?