Ir al contenido principal

Resumen de extras

Sandra Álvarez avatar
Escrito por Sandra Álvarez
Actualizado esta semana

Consulta el resumen de extras en tu gestión

Imagina que estás revisando tus reservas y te preguntas qué servicios adicionales están impulsando realmente tus ingresos: ¿la limpieza extra, el acceso a internet o quizás el desayuno? Este reporte te da esa claridad de un vistazo, ayudándote a tomar decisiones inteligentes sin perder tiempo en cálculos manuales.

¿Qué es el resumen de extras?

Este reporte resume los ingresos generados por uno o varios servicios adicionales en tu actividad de gestión de alojamientos. Te muestra no solo las cifras, sino también el contexto, como el número de contrataciones por reserva y detalles sobre clientes y propiedades. De esta forma, entiendes mejor el impacto de estos extras en tu negocio.

Beneficios clave

Controlar los ingresos por extras te permite identificar tendencias: ¿qué servicio triunfa más en un período concreto o entre clientes de cierto país? Por ejemplo, si ves que los visitantes de Francia piden frecuentemente el wifi premium, podrías promocionarlo más en ese mercado. Además, te ayuda a ajustar ofertas y maximizar ganancias, todo mientras mantienes un ojo en la demanda real.

Consejo útil: Usa este reporte al final de cada trimestre para comparar con periodos anteriores; así detectas picos estacionales y preparas promociones oportunas.

Cómo configurarlo y usarlo

Accede fácilmente desde la interfaz principal. Sigue estos pasos para generar tu resumen:

  1. Ve a la pestaña «Reportes».

  2. Selecciona «Gestión».

  3. Haz clic en «Resumen de extras».

Una vez allí, aplica filtros para afinar los resultados según tus necesidades:

  • Por tipo de servicio (ejemplo: desinfección, acceso a internet).

  • Por fechas (rango específico de tiempo).

  • Por país del cliente.

  • Por tipo de reserva.

  • Por población.

Los resultados aparecerán en una tabla clara, con columnas como fecha de aplicación, cantidad contratada, importe total, localizador de reserva, alojamiento y cliente (incluyendo su país de origen). Por ejemplo, podrías ver que un extra de desinfección se contrató tres veces en un mes, generando 60 € en total.

Buenas prácticas: Combina filtros para análisis profundos, como extras por país en verano; esto revela oportunidades de marketing personalizado.

Si el volumen de datos es alto, considera exportar el reporte para un análisis offline.

Exportación e impresión

Todos los datos se exportan fácilmente en formatos como Excel, CSV o PDF. O, si lo prefieres, imprímelos directamente para tus archivos internos. Nota: esto es ideal para revisiones rápidas o presentaciones a socios.

Atención a los detalles: Verifica que los filtros incluyan todos los extras relevantes; un olvido podría sesgar tus insights.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de extras puedo filtrar en este reporte? Puedes filtrar por cualquier extra configurado en tu sistema, como acceso a internet, desinfección o servicios de limpieza. Si no ves uno específico, asegúrate de que esté activo en tus opciones de reservas.

¿Cómo exporto los datos para análisis externo? Tras generar el reporte, usa el botón «Exportar» y elige formato (Excel, CSV o PDF). Es rápido y mantiene el formato tabular para hojas de cálculo.

¿Qué pasa si no hay datos para un filtro aplicado? El reporte mostrará una tabla vacía o un mensaje indicándolo. Prueba ampliando el rango de fechas o quitando filtros restrictivos para obtener resultados.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?