¿Cómo crear un post?
Esta guía resume el proceso de creación de posts en tu blog de tu web a través de WordPress.
Acceso a WordPress
Abre la url https://www.tudominio.com/blog/wp-admin
Introduce tu nombre y contraseña para acceder al dashboard de WordPress
En la columna de la izquierda haz clic en "Entradas" (posts): desde este menú se visualizan todas las entradas que ya han sido creadas en el blog.
Haz clic en "Añadir nueva" para crear una nueva
No confundir con la sección “Páginas” ya que crearía una nueva página en el blog en lugar de un nuevo Post.
Crea tu post
Idioma y título principal
Elige el idioma de tu publicación seleccionando "Idioma" en la barra lateral de la derecha.
Escribe el título principal del post (también llamado H1) en base a una/s palabra/s clave.
Clic en “Guardar borrador” cuando termines.
El título (H1) que añades será el título del post que estás creando. Si quies cambiar el H1 de la página principal del blog, tendrás que ponerte en contacto con tu Project Manager Web o con el equipo de Customer Experience, si tu proyecto ha sido finalizado.
Yoast SEO
Principales características de Yoast SEO a tener en cuenta dado que influirán en tu posicionamiento.
Título SEO (metatitulo): es el título que aparecerá en los buscadores. Debe tener unos 55 caracteres, puede coincidir con el título principal del artículo. Lo más importante es que contenga la palabra clave de enfoque. Pon el nombre de tu empresa para aumentar la visibilidad.
Meta description: es una breve descripción de lo que se escribe en el blog. Debe tener unos 155 caracteres para que encaje y puede coincidir con el H1. Para un mejor posicionamiento, debe contener la palabra clave principal.
Slug: es la parte legible de la URL que identifica de manera única tu publicación. El título tiene que coincidir lo mejor posible con el enlace URL (hipervínculo) en la palabra clave principal, pero es posible modificarlo para hacerlo más breve.
Palabra clave principal: Es la palabra temática principal del artículo lo que la gente esperará encontrar. Esta palabra debe aparecer también en otros párrafos del texto.
A continuación, el análisis de contenido te mostrará lo que se ha hecho correctamente y lo que se debería mejorar.
H2 y contenido
Puedes poner un subtítulo (llamado H2) si lo tienes.
Escribe tu post recordando usar palabras clave para el posicionamiento SEO.
El texto es editable de la misma manera que lo haces en Microsoft Word. Puedes poner el texto en negrita, cursiva, alinear a la izquierda o al centro, añadir tablas, etc.
Es importante incluir enlaces. Para ello, resalta la palabra y haz clic en “Insertar/editar enlace”.
Puedes insertar una imagen que también influirá en tu posicionamiento SEO.
Haz clic en “Añadir un bloque”
Selecciona “Imagen”
Sube la imagen o añade su enlace
Una vez la imagen añadida, puedes:
Cambiar el nombre de la imagen
Añadir un texto alternativo
Alinearla haciendo clic en la imagen y eligiendo "Editar".
La foto de slider que vas a editar será la del post que estás creando. Si quieres cambiar la foto de slider de la página principal del blog, tendrás que ponerte en contacto con tu Project Manager Web o con el equipo de Customer Experience, si tu proyecto ha sido finalizado.
Categorías y etiquetas
En la columna derecha de la página es posible asignar/crear la categoría y la(s) etiqueta(s) a tu post.
Las categorías sirven para organizar, clasificar y agrupar artículos o entradas por temáticas generales en tu sitio web, lo que facilita la navegación para los usuarios, mejora la experiencia de búsqueda y optimiza el contenido para los motores de búsqueda (SEO).
Las etiquetas sirven para organizar de manera específica el contenido de un sitio web, facilitando a los usuarios encontrar publicaciones relacionadas y mejorando la navegación al permitirles hacer clic en un término para ver todos los posts que lo utilizan.
A diferencia de las categorías, las etiquetas son más detalladas y no son jerárquicas, ya que se usan para agrupar temas muy específicos y recurrentes en un blog o sitio.
Wordpress permite asignar la imagen destacada que aparecerá como foto por defecto de tu post.
Publicación
Una vez que el artículo esté listo, puedes publicarlo haciendo clic en la esquina derecha “Publicar”. Puedes elegir entre publicar inmediatamente o planificar otra fecha haciendo clic en "editar" junto a "Publicar inmediatamente".
También puedes guardar el borrador para actualizarlo más tarde o hacer una vista previa de cómo quedará cuando se publique.
Widgets al final del post: Si quieres activar las opciones a continuación, tendrás que ponerte en contacto con tu Project Manager Web o con el equipo de Customer Experience, si tu proyecto ha sido finalizado.
Enseñar navegación entre publicaciones → Los usuarios dispondrán de dos enlaces, uno para ir al artículo anterior, otro para ir al siguiente
Enseñar artículos relacionados → Se enseñarán artículos relacionados con el que está visualizando el usuario
Modo oscuro → La página se visualizará en modo oscuro
Border Mode → El contenido de la página se enseñará con los bordes redondeados
Es recomendable traducir y copiar el contenido las publicaciones en los principales idiomas de la web.
Crear publicaciones con Elementor
Si dispones de una nueva versión web de Avantio, también podrás disfrutar del blog Wordpress actualizado.
Al crear una entrada de Blog con nuestra plataforma, tendrás la posibilidad de aprovechar el plugin de Elementor para diseñar y crear entradas de manera sencilla y efectiva.
A continuación, presentamos una guía para facilitar y ayudar en la creación de nuevas publicaciones.
Esta guía se enfoca en las opciones del plan gratuito de Elementor.
Panel - Elementos Básicos
Estos son los elementos que se pueden utilizar para estructurar una entrada:
Cada elemento permite una customización propia que se divide en 3 pestañas: Contenido, Estilo y Avanzado.
A continuación, puedes ver algunos ejemplos de cómo hemos usado las opciones del Panel de Elementos Básicos para nuestro Blog (también puedes visitar el Blog a través del siguiente enlace: http://blogambianceenterprise.avantio.com):
Sección interior: Se usa para crear una sección en la cual organizar el contenido (imágenes/textos);
Editor de texto: Se usa para agregar y editar textos en secciones específicas.
Panel - General
Además de los Elementos Básicos, también se pueden utilizar los Recursos Generales para generar entradas todavía más creativas y complejas.
Panel General
Ayuda adicional en WordPress
Si tienes alguna pregunta o inquietud acerca de cómo configurar cualquier elemento en el panel, puedes encontrar información adicional en la Ayuda de WordPress al final de cada sección.